Al principio, es posible que a alguno de los niños le pueda costar socializar, pero tras un breve periodo de adaptación, el compañerismo y el trabajo en equipo acaba predominando. Las actividades de un campamento en la naturaleza invitan a la cooperación, compartir y disfrutar juntos, muchas veces traduciéndose en amistades para toda la vida.
Reconexión con la naturaleza
Actualmente, los niños conviven día a día con la tecnología. Las Tablets o los ordenadores se han convertido en elementos esenciales para el colegio y el entretenimiento de los más pequeños, alejándoles de las actividades más tradicionales al aire libre. Los campamentos de naturaleza para niños son la oportunidad perfecta para reconectar con ese apartado esencial.
Es cierto que las nuevas tecnologías han traído innumerables beneficios, también para los jóvenes, pero es necesario dosificar y desconectar de este panorama. Las actividades en un entorno natural durante un periodo determinado, sin internet, son el mejor remedio para fomentar la creatividad en los niños y sigan siendo eso, niños.
Una forma de educar diferente
Deberes, exámenes, asistencia, pruebas… Todos son métodos eficientes para la educación de los niños durante el curso escolar, pero no son excluyentes de otros modelos. En los campamentos de naturaleza para niños se trabaja otro tipo de educación para los pequeños, centrada principalmente en el plano emocional.
Además de potenciar la actividad física, la diversión es una de las principales protagonistas de las acciones llevadas a cabo en los campamentos en la naturaleza. De esta forma, los niños aprenderán valores y enseñanzas imprescindibles para su buen desarrollo personal, sin realmente darse cuenta de que están aprendiendo. Esta es la mejor manera de crecer.
Ganar en valores
Un niño, independientemente de su edad, tiene ante sí la oportunidad de crecer en muchos aspectos. Uno de los más elementales para el desarrollo de buenas personas es el de los valores. Liderazgo, empatía, compañerismo, amor propio… Estos son ingredientes esenciales que ir adquiriendo en los primeros años de aprendizaje.